Directrices para el acceso a servicios de salud mental en UNILA y Foz do Iguaçu
El objetivo de esta página es proporcionar información esencial para quienes buscan apoyo en salud mental o están pasando por una situación de crisis, ya sea para ti mismo o para alguien cercano.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, casi mil millones de personas, incluido el 14 % de los adolescentes, padecían un trastorno mental en todo el mundo (OMS, 2022). En Brasil, el 3 % de la población (aproximadamente 5 millones de personas) requiere atención continua para trastornos mentales graves y persistentes, y otro 9 % requiere atención ocasional para trastornos menos graves, lo que representa el 12 % de la población general del país, o aproximadamente 20 millones de personas (BRASIL, 2013). Por lo tanto, es importante reflexionar que, a lo largo de la vida, experimentamos momentos que intensifican nuestro sufrimiento y es crucial saber cuándo buscar ayuda profesional. Las personas que experimentan angustia psicológica y crisis de salud mental a menudo necesitan ayuda, y en algunos casos, esta debe ser inmediata o lo antes posible.
Al leer atentamente este manual, conocerás los servicios de salud mental que se ofrecen en la UNILA y la red de atención de salud mental de Foz do Iguaçu. Esto te permitirá estar informado sobre el tema caso llegues a necesitarlo o brindar orientación adecuada a un amigo o familiar.