Programa de Posgrado en Integración Contemporánea de América Latina (PPGICAL)
Con Maestría y Doctorado académicos presenciales, el Programa de Posgrado en Integración Contemporánea de América Latina (PPG-ICAL) se inserta en el área de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, aunque su perspectiva es plenamente interdisciplinaria, como se puede observar en sus líneas de investigación. Antropología, Comunicación, Derecho, Economía, Geopolítica, Historia y Sociología son algunas de las áreas que contempla el esfuerzo común del programa, de centrarse en el estudio de la integración latinoamericana desde las nuevas epistemologías del continente, es decir, desde la formación y aplicación del pensamiento social latinoamericano encaminado hacia la cooperación solidaria.
El PPG-ICAL responde a la propia misión de la UNILA. Según el Art. 2 de la Ley n⁰ 12.189/2010, que aprobó la creación de la Universidad, su misión institucional específica es formar recursos humanos capaces de contribuir a la integración latinoamericana, el desarrollo regional y el intercambio cultural, científico y educativo en América Latina, especialmente en el Mercosur. En el Plan de Desarrollo Institucional - PDI 2019-2023 de la UNILA, en su página 27, se verifica la relación intrínseca entre ese documento y la propuesta del PPG-ICAL: "actuación en las regiones de frontera, con vocación para el intercambio académico y la cooperación solidaria con los países miembros del Mercosur y demás países de América Latina".
Proceso selectivo
Cuerpo Docente y Estudantil
Noticias

Programa de Pós-graduação em Integração Contemporânea da América Latina abre seleção para alunos regulares
Estão sendo ofertadas 12 vagas para mestrado e 16 para doutorado; inscrições podem ser feitas até 19 de outubro
23/09/2025
Lançamento de livro
Obra "Integração latino-americana: teoria e prática" será lançada no dia 9 de setembro, no JU. Evento terá a participação dos organizadores do livro em uma mesa-redonda.
29/08/2025
Revista Espirales
Confira o artigo "Controle Civil sobre as Forças de Segurança Pública e Defesa, Estado de Direito e Qualidade da Democracia no Brasil: o estado da questão", que compõe o Volume 9 da Revista Espirales.
01/08/2025
Revista Espirales
Intitulado "Entre Teerã e Buenos Aires: a revolução existencialista em perspectiva heideggeriana", primeiro artigo do Volume 9 da Revista Espirales já está disponível.
21/07/2025