Proceso de selección de pueblos indígenas
La selección está dirigida a postulantes pertenecientes a los pueblos indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Ecuador y Perú.
Todo el proceso de selección es gratuito, al igual que las carreras de UNILA. No se cobran tasas por todo el período de estudio.
Las inscripciones deben presentarse hasta el 25 de julio de 2021.
Atención: fraude/malversación
El ingreso a la UNILA es gratuito y se realiza exclusivamente a través de procesos selectivos coordinados por la Universidad. Lea la nota oficial en su totalidad.
Requisitos
Los postulantes que, al registrarse, cumplan obligatoriamente con los siguientes requisitos, podrán solicitar un cupo en las carreras de pregrado de UNILA:
I - pertenecer a pueblos indígenas en territorios de uno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Ecuador y Perú;
II – comprobar su condición de residente en pueblos, comunidades y grupos indígenas;
III - haber completado el bachillerato o formación equivalente;
IV - tener al menos 18 (dieciocho) años o haber cumplido 18 (dieciocho) años al momento de la inscripción;
V - no tener un vínculo activo en las carreras de pregrado de UNILA.
Inscripción
Para participar en el proceso de selección, el postulante deberá leer con atención la Convocatoria y registrarse en la Página web para la selección (creación de nombre de usuario y contraseña). Después de registrarse, el postulante debe incluir todos los documentos requeridos en la convocatoria, en formato pdf.
Carreras
La convocatoria establece el número mínimo de un cupo en cada una de las 29 carreras de pregrado en la UNILA. Obtenga más información sobre ellos accediendo a los enlaces a continuación.
- Administración Pública y Políticas Públicas
- Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana
- Arquitectura y Urbanismo
- Biotecnología
- Ciencia Política y Sociología - Sociedad, Estado y Política en América Latina
- Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad
- Ciencias de la Naturaleza - Biología, Física y Química
- Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo
- Cine y Audiovisuales
- Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
- Filosofía – Profesorado
- Geografía - Licenciatura
- Geografía - Profesorado
- Historia – América Latina
- Historia – Profesorado
- Ingeniería Civil de Infraestructura
- Ingeniería de Energía
- Ingeniería Física
- Ingeniería de Materiales
- Ingeniería Química
- Letras – Artes y Mediación Cultural
- Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
- Matemática – Profesorado
- Medicina
- Música
- Química – Profesorado
- Relaciones Internacionales e Integración;
- Salud Colectiva
- Servicio Social
Proceso selectivo 2021
Convocatoria N° 05/2021/PROINT y demás publicaciones referentes a la selección
Convocatoria PROGRAD Nº. 092/2021: Proceso de matricula de postulantes selecionados en el PSIN en 2021
Convocatoria PROGRAD Nº. 116/2021: Resultado final del Proceso Selectivo Internacional (PSI), del Proceso Selectivo de Indígenas (PSIN) y del Proceso Selectivo de Refugiados y Portadores de Visa Humanitaria (PSRH)
Todas las convocatorias están disponibles en el Portal de Convocatorias de la UNILA, accede aquí.
Noticias & Informes
Indígenas graduados pela UNILA compartilham sonhos e conquistas

Para celebrar 19 de abril, Dia dos Povos Indígenas, estudantes que passaram pela Universidade falam de sonhos, de desafios, inspirações e conquistas
19/04/2025
Processo Seletivo para Estudantes Indígenas oferta 114 vagas para candidatos do Brasil e outros países da América Latina

Com inscrições abertas até 1º de junho, ação integra política institucional voltada ao acesso de povos originários ao ensino superior gratuito e de qualidade
16/04/2025
Candidatos internacionais devem ficar atentos às próximas etapas de matrícula na UNILA
Universidade aprovou 568 estudantes na etapa final dos processos seletivos para estrangeiros, refugiados e indígenas
04/02/2025
UNILA conta com representantes de 28 povos indígenas em seu corpo estudantil

Com a implantação de seleção específica, em 2019, Universidade passou a receber indígenas de toda América Latina e do Caribe e precisou se adaptar para incluir e dialogar com esses estudantes e seus saberes tradicionais
04/10/2023
Para más información sobre la selección, contáctenos por correo electrónico: seleccion.al@unila.edu.br