Você está aqui: Página Inicial > Formas de Ingresso > Selección Internacional > Selección 2019
conteúdo

Selección 2019

publicado 01/10/2018 15h56, última modificação 17/12/2019 08h44
INSCRIPCIONES CERRADAS - Contacto: seleccion.al@unila.edu.br

 

 

Inscripciones hasta el 12 de agosto de 2018


Son 708 cupos en 29 carreras de grado. Todas las carreras son diseñadas con vistas a la formación superior de calidad y con amplio conocimiento sobre la realidad del continente. La UNILA también cuenta con proyectos de investigación y de extensión para que los futuros profesionales puedan prepararse para contribuir al desarrollo y la integración de América Latina y del Caribe.

Ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu, en la frontera con Paraguay y Argentina, la UNILA adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas. Por lo tanto, no es necesario dominar el portugués para estudiar cualquiera de las carreras.

Por ser una universidad pública federal, la formación es gratuita en todas las carreras. La UNILA no cobra ninguna cuota de matrícula o mensualidad, durante todo el período de estudios.

 

 

 

 

Forma de Ingreso

Todo el proceso de inscripción es gratuito y online. Para participar, basta leer la Convocatoria, registrarse en el formulario web de Selección de Estudiantes, elegir una carrera y adjuntar todos los documentos exigidos en formato .pdf.

 

 

 

 

Requisitos

Para participar del proceso selectivo de la UNILA es necesario:

  • Tener nacionalidad de un país latinoamericano o caribeño (excepto Brasil)
  • Ser mayor de edad hasta el 19 de febrero de 2019
  • Haber terminado los estudios secundarios o equivalente fuera del Brasil

En esta convocatoria también se aceptan inscripciones de estudiantes de los países latinoamericanos y caribeños cuya lengua oficial no sea el español. Estos postulantes deben residir hace al menos seis meses en Brasil o presentar certificado internacional de aptitud en español (CELU o DELE) o portugués (Celpe-Bras).

La UNILA reserva 50% de los cupos para egresados de escuela pública o que presenten situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estos estudiantes tendrán prioridad para recibir auxilios de vivienda y alimentación ofrecidos por el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES).

  

Documentos necesários para la inscripción


Para la inscripción, el interesado deberá adjuntar al Formulario Electrónico de Inscripción los siguientes documentos en formato .pdf:

  • Ficha de Declaración (Anexo I de la Convocatoria)
  • Documento de Identidad o Pasaporte
  • Certificado de nacimiento o matrimonio
  • Certificado o diploma de Conclusión de la Enseñanza Media/ Bachillerato
  • Historial de notas o documento equivalente de la Enseñanza Media/ Bachillerato
  • Para candidatos de escuelas públicas: documento comprobatorio que atestigua que la institución donde estudió es pública y gratuita
  • Para candidatos con vulnerabilidad socioeconómica: documento comprobatorio de su condición, conforme solicitado por la convocatoria


Países que participan de esta convocatoria

Antígua e Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Bolívia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Granada, Guatemala, Guiana, Haiti, Honduras, Jamaica, México, Nicarágua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lúcia, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

 

Para otras informaciones sobre la Selección Internacional de UNILA, escriba para seleccion.al@unila.edu.br.