teste-01.list

Silvia Lilian Ferro

Possui graduação em Licenciatura em História - Universidad Nacional del Litoral (2003), Diplomado Superior em Ciências Sociais menção Gênero e Políticas Públicas pela Facultad Latinoamericana de Ciéncias Sociais Sede Argentina (2005) Diploma de Estudios Avanzados- Universidad Pablo de Olavide-Departamento de Economia, Métodos Quantitativos e História Econômica (2007) e Doutorado pela Universidad Pablo de Olavide-Departamento de Ciencias Sociais (2009). Possui Pós Doutorado em Economia, Sociedad y construcción del conocimiento en el mundo contemporáneo obtido na Universidad Nacional de Córdoba-Argentina (2013). Profesora e pesquisadora do Instituto Latino-americano de Economia, Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)Tem publicações e experiência em pesquisas aplicadas na área de História Econômica e Agrária , atuando principalmente nos seguintes temas: Economia do Cuidado, Desenvolvimento rural, História Agrária, Econômica e Ambiental Latino-americana. (Texto informado pelo autor)

  • http://lattes.cnpq.br/2716744734013766 (11/10/2019)
  • Rótulo/Grupo:
  • Bolsa CNPq:
  • Período de análise:
  • Endereço: Universidade Federal da Integração Latino-Americana, Instituto Latinoamericano de Economia, Sociedade e Política. Avenida Sílvio Américo Sasdelli 1842 - Vila A Vila Residencial A 85866000 - Foz do Iguaçu, PR - Brasil Telefone: (45) 30311654
  • Grande área: Ciências Humanas
  • Área: História
  • Citações: Google Acadêmico

Produção bibliográfica

Produção técnica

Produção artística

Orientações em andamento

Supervisões e orientações concluídas

Projetos de pesquisa

Prêmios e títulos

Participação em eventos

Organização de eventos

Lista de colaborações


Produção bibliográfica

Produção técnica

Produção artística

Orientações em andamento

Supervisões e orientações concluídas

Projetos de pesquisa

  • Total de projetos de pesquisa (2)
    1. 2017-Atual. Empresas Familiares Agropecuarias no MERCOSUL
      Descrição: http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/2627173624727358. Situação: Em andamento; Natureza: Pesquisa. Alunos envolvidos: Graduação: (1) . Integrantes: Silvia Lilian Ferro - Coordenador.
      Membro: Silvia Lilian Ferro.
    2. 2016-Atual. Economia do Cuidado em America Latina.Aportes para sisitemas e politicas publicas de cuidados
      Descrição: http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/9400111320853531. Situação: Em andamento; Natureza: Pesquisa. Alunos envolvidos: Graduação: (2) / Mestrado acadêmico: (1) / Doutorado: (1) . Integrantes: Silvia Lilian Ferro - Coordenador / Shirley Mori Dupont - Integrante / Manoela Jaqueira - Integrante.
      Membro: Silvia Lilian Ferro.

Prêmios e títulos

  • Total de prêmios e títulos (0)

    Participação em eventos

    • Total de participação em eventos (79)
      1. VIII Congreso Regional de Historia e Historiografia. Formación de los Estados Nacionales y producción agraria en la Cuenca del Plata en la primera mitad del Siglo XIX.Una revisita desde la Historia Ambiental.. 2019. (Congresso).
      2. 16 Programa de Capacitação: População, Cidades e Políticas Sociais.A crisis dos Cuidados como estímulo de migrações feminizadas. Reorientações dos fluxos migratórios.. 2018. (Oficina).
      3. III Colóquio Nacional de Estudos de Gênero e História.Epistemologias, interdições e justiça social.Simpósio Temático 11: O trabalho de Cuidados como problema Epistemológico, como função social substantiva e funcionamento das sociedades atuais. 2018. (Simpósio).
      4. III Semana Acadêmica Curso Administração Pública e Políticas Públicas.Perspectiva histórica das limitações do conceito Direitos Humanos.. 2018. (Encontro).
      5. V Cumbre del Cooperativismo de las Américas.El cooperativismo en la hora de los desafios globales..Transversalidad del enfoque de gênero en el cooperativismo. 2018. (Simpósio).
      6. XI JORNADAS DE ECONOMIA CRITICA. Trabajadoras, madres y asalariadas. Dilemas y posibilidades sudamericanas de incorporación del cuidado a la Seguridad Social.. 2018. (Congresso).
      7. XXVIII Reunião Especializada em Agricultura Familiar.Presidência Pro-Témpore Paraguay.Indicadores y Estadisticas de género en las Politicas Públicas para mujeres rurales en los paises del MERCOSUR. 2018. (Encontro).
      8. Fórum Permanente de Políticas Públicas de Desenvolvimento, que.Programa BASTA: um modelo de intervenção com o agressor no enfrentamento da violência contra a Mulher. 2017. (Encontro).
      9. Mais mulheres na política.La participación política de las mujeres en Argentina. 2017. (Encontro).
      10. Seminário CESPI America do Sul.Relações Internacionais e os temas invisibilizados no debate sobre Integração Regional. 2017. (Seminário).
      11. Seminario Internacional Juventud Educación y Ruralidad.Educación y Ruralidad.La experiencia del Curso de Desarrollo Rural y Seguridad alimentaria de UNILA-Brasil. 2017. (Seminário).
      12. XIII Congreso Nacional de Ciencia Política."La Politica en entredicho. Volatilidad global,desigualdades persistentes y gobernabilidad democrática" i. Universidades para la Intgeración Regional en tiempos turbulentos. El caso de UNILA.. 2017. (Congresso).
      13. I Semana Acadẽmica de Relações Internacionais da UNILA.Relações Interamericanas, integração regional e o cenário democrático na América do Sul. 2016. (Simpósio).
      14. I SEMINÁRIO DE FORMAÇÃO PEDAGÓGICA DA UNILA: PRÁTICAS E DESAFIOS NO ENSINO SUPERIOR. 2016. (Seminário).
      15. IV Encontro de Iniciação Científica da UNILA ?UNILA 5 anos: Integração em Ciência, Tecnologia e Cultura na Tríplice Fronteira?.Avaliadora pela Sessão de História. 2015. (Encontro).
      16. Jornadas de Formación para Replicadores y Replicadoras sobre la perspectiva de género Trata de Personas y Explotación Sexual.Enfoque de género en las condiciones de vida y en la provisión de cuidados.. 2014. (Encontro).
      17. Primer Encuentro del Foro Agroalimentario.Estructura de propiedad de la tierra en el MERCOSUR en perspectiva històrica. 2014. (Encontro).
      18. Reunion de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR-Programa de Cooperación MERCOSUR-AECID.Facilitación de procesos de incorporación transversal de la agenda de género en las Reuniones Especializadas del MERCOSUR. 2014. (Encontro).
      19. Taller de Capacitación para socios.Enfoque de género y generacional en la Agricultura Familiar. 2014. (Encontro).
      20. Taller Regional sobre estàndares internacionales en la jurisprudencia nacional e internacional en temas de gènerero.Equidad de gènero para la sostenibilidad de las condiciones de vida. 2014. (Simpósio).
      21. Feria de Intercambio de Semillas Nativas "Casa de Semillas". Modelo Productivo,Producción local de Alimentos, Soberania Alimentaria. 2013. (Feira).
      22. Primer Encuentro Biregional de Gènero.Perspectiva de Gènero en las Polìticas de Desarrollo Productivo. 2013. (Encontro).
      23. The Women in Public Service Project.Gender Equity and Women`s Leadership in Argentina. 2013. (Simpósio).
      24. Audiencia Pública de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional para la Reforma, Actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación Argentina.Incorporación posterior a la inscripción registral del apellido materno.. 2012. (Outra).
      25. Charla Debate Honorable Concejo Municipal.Ley de Tierras y polìticas de desarrollo rural. 2012. (Oficina).
      26. Ciclo de Charlas Concejo Deliberante.Ley de Tierras y Políticas de Desarrollo Rural. 2012. (Encontro).
      27. Cuarta Jornada de Derechos Humanos.Estructura de propiedad de la tierra en Argentina en perspectiva històrica. 2012. (Simpósio).
      28. Dia Internacional de la mujer trabajadora.Tierra, Mujer y Trabajo.El acceso a la propiedad un desafio para las mujeres. 2012. (Simpósio).
      29. Encuentro de Capacitación e Intercambio Regional.Análisis de género de políticas agropecuarias del MERCOSUR.. 2012. (Encontro).
      30. Encuentro para el Desarrollo de la Economia Social y Solidaria ..Encuentro para el desarrollo de la Economia Social y Solidaria. Otra Economia es posible.. 2012. (Simpósio).
      31. Grupo de Trabajo Acceso a la tierra de la Reunión Especializada en Agricultura Familiar del Mercosur.Género y Propiedad Rural. 2012. (Simpósio).
      32. Seminario Construcción histórica y social del enfoque de género Parte 1 y 2.Construcción histórica y social de la perspectiva de Género. 2012. (Seminário).
      33. Seminario Taller Concepción y Metodologias de evaluación con enfoque de orientación a efectos. 2012. (Seminário).
      34. Seminario Taller de Liderazgo Político para Mujeres.Liderazgos y representación política de interese ssociales desde una perspectiva de género. 2012. (Encontro).
      35. Seminario-Taller Género y Consumo.Consumidores y consumidoras. Desigualdades de género desde la perspectiva del consumo. 2012. (Seminário).
      36. Ciclo de Charlas sobre el Pensamiento Nacional y la Politica Actual.Estado, Trabajo y Modelo de Desarrollo Nacional. 2011. (Encontro).
      37. Curso de Capacitación Judicial.Comercio sexual, publicidad y consumo. 2011. (Seminário).
      38. Curso de Magistratura Judicial.La perspectiva de género en el Poder Judicial. 2011. (Seminário).
      39. Entrenamiento en el uso de protocolos para incorporar la perspectiva de gènero en la Justicia.Perspectiva de gènero en el anàlisi económico de las inequidaddes sociales. 2011. (Encontro).
      40. Jornadas Provinciales sobre Trata de Personas y delitos conexos.Equidad de gènero para la sostenibilidad de las condiciones de vida. 2011. (Encontro).
      41. Segundas Jornadas de Aportes para la construcciòn de una polìtica agraria.La tierra como recurso estratègico pra el desarrollo.Estructura de propiedad de la tierra en Argentina y modelos de desarrollo rural en perspectiva històrica. 2011. (Simpósio).
      42. Seminario Internacional Tierra, Propiedad y Poder.Estructura de propiedad de la Tierra en el MERCOSUR. 2011. (Seminário).
      43. XVIII Encuentro Nacional Violencia de Género y Trata de Personas.Medios de Comunicación, Ley de Medios audiovisuales y trata de personas en perspectiva de Género. 2011. (Encontro).
      44. Encuentro Regional de Mujeres Rurales, Campesinas e Indìgenas.Gènero y Patrimonio Natural. 2010. (Encontro).
      45. Entrenamiento en el uso de protocolos para incorporar la perspectiva de gènero en la Justicia.Condiciones de vida y equidad de gènero desde el anàlisis històrico y econòmico. 2010. (Encontro).
      46. Jornada de Capacitación sobre Violencia de Género..la Violencia doméstica desde una perspectiva histórica y desde el análisis económico. 2010. (Encontro).
      47. Jornada de Capacitación sobre Violencia Doméstica.La violencia doméstica como problema de orden público. 2010. (Oficina).
      48. Primera Mesa Nacional de Mujeres Federadas de la Federación Agraria Argentina.Género y Propiedad Rural. 2010. (Encontro).
      49. Reunión del Grupo Temático de Género en la XIII Reunión Especializada en Agricultura Familiar del MERCOSRU.Avances del documento regional sobre el acceso de las mujeres a la tierra. 2010. (Simpósio).
      50. Taller de género y Prácticas Educativas.Enfoque de género en los sistemas Educativos. 2010. (Oficina).
      51. Taller de trabajo para una Justicia con perspectiva de Género.Equidad de gènero para la sostenibilidad de las condiciones de vida. 2010. (Simpósio).
      52. XVII Encuentro Nacional Que es la perspectiva de gènero?.Enfoque de gènero en el anàlisis sistèmico de inequidades. 2010. (Encontro).
      53. IV Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural. ?La agriculturización sojera en la Argentina 1971-2008. O cuando el capital financiero se convierte en actor agrario?. 2009. (Congresso).
      54. Politicas Públicas en los procesos de integración regional: agricultura familiar e igualdad de género en el MERCOSUR.Agricultura Familiar en el MERCOSUR. 2009. (Simpósio).
      55. Seminario Taller Políticas Públicas en los procesos de integración regional:agricultura familiar e igualdad de género en el MERCOSUR.Equidad de género en las agriculturas familiares del MERCOSUR. 2009. (Seminário).
      56. XI Reuniòn Especializada en Agricultura Familiar del MERCOSUR.Gènero y Propiedad Rural. 2009. (Simpósio).
      57. Ciclo de charlas-debate Conocimiento y realidad:Otra mirada sobre la economia actual , el anàlisis de los modelos econòmicos desde una perspectiva de gènero.Gènero, Teorìas Econòmicas y la historia disciplinar. 2008. (Seminário).
      58. IX Reuniòn Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR.Equidad de Gènero para la Agricultura Familiar. 2008. (Simpósio).
      59. Jornadas Mujeres y Empleo.El aporte de las mujeres rurales a la sostenibilidad de la agricultura familiar en la era global. 2007. (Seminário).
      60. Mujeres y Derecho Luces y Sombras en el ordenamiento jurìdico.Mujeres, Derechos Polìticos y Poder Legislativo en la Argentina. 2007. (Simpósio).
      61. XI Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia Universidad Nacional del Tucumàn. Género y Economía Agro-exportadora. Las Mujeres y la soja en la Argentina, 1970-2000. 2007. (Congresso).
      62. III Jornadas de Pedagogia Socio-ambiental.Estrategias de participación en procesos de desarrollo desde una perspectiva de género. 2006. (Simpósio).
      63. Jornadas Los caminos hacia las democracias en Espanha y Marruecos. 2006. (Simpósio).
      64. Salzburg Seminar Women, Political Power and next generation Leadership.Relatorio sobre leyes de acciòn afirmativa en sistemas electorales de Argentina. 2006. (Simpósio).
      65. XXIV Jornada de perspectivas agropecuarias.La sostenibilidad ambiental de la producciòn agropecuaria. 2006. (Seminário).
      66. X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Las mujeres en las Ligas Agrarias del Nordeste argentino (1971-1976).. 2005. (Congresso).
      67. II Congreso Nacional de Sociologia. Género y Participación Política.. 2004. (Congresso).
      68. I Jornadas de Reflexión: Historia, Género y Política en los '70. Mujeres y Participación Política en los 70. El caso de Santa Fe. 2004. (Congresso).
      69. Primera Jornada Nacional de Ciencia Política. Estudios de Género y Participación Politica. 2004. (Congresso).
      70. Primer Congreso Regional de Historia e Historiografía. Movimientos de mujeres, historiografia feminista y la historia política. 2004. (Congresso).
      71. I Jornadas de trabajo sobre Historia Reciente. El movimiento piquetero en Santa Fe. 2003. (Congresso).
      72. Segundo Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. 2003. (Congresso).
      73. Terceras jornadas de Sociologia de la Universidad Nacional de la Plata. Género y participación política en Santa Fe. Ser, Estar y Actuar. 2003. (Congresso).
      74. IV Encuentro de Historiadores. 2002. (Encontro).
      75. Primer Foro de Discusión sobre Reforma Política y Ley de Lemas. 2002. (Seminário).
      76. Primer Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. Transformaciones en los Parlamentos provinciales. El caso de la Legislatura de Santa Fe.. 2001. (Congresso).
      77. Ciclo de Charlas El horizonte de las Ciencias Sociales en Argentina. 1999. (Exposição).
      78. III Encuentro de Historiadores. 1999. (Encontro).
      79. II Encuentro de Historiadores. 1995. (Encontro).

    Organização de eventos

    • Total de organização de eventos (5)
      1. VOLPATTO, E. C. F. ; MOREIRA, J. S. ; MESQUITA, L. R. ; FERRO, S. L.. Comissão Científica Organizadora Seminário Internacional da Tríplica Fronteira:Trata de Pessoas. 2018. Outro
      2. FERRO, S. L.. Coordinadora GT Enfoque de Género en el desarrollo rural. III Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe: hacia un planteo epistémico-político latinoamericano. 2015. Congresso
      3. FERRO, S. L.; GARCIA, R. M.. Seminario Pensamiento Feminista y Acción Social. 2006. Outro
      4. FERRO, S. L.. Coordinadora de Mesa " Género y Ciudadanía" en las IV Jornadas de Sociologia de la UBA. 2004. (Congresso).. . 0.
      5. TEDESCHI,S. ; SUAREZ,T. ; FERRO, S. L.. Jornadas de reflexión y Debate Hacia una visión crítica de la Historia.Impacto de las políticas neoliberales en la ensenhanza, investigación y divulgación de la Historia. 2004. Exposição

    Lista de colaborações

    • Colaborações endôgenas (0)



      Data de processamento: 11/11/2019 11:11:33