teste-01.list

Juan Pablo Sierra Tapiro

Doutor em Serviço Social pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) de 2017 - Bolsista da CAPES (2012-2014) e da FAPERJ, bolsa Nota 10 (2014-2016). Mestre em Serviço Social pela Universidade Federal do Rio de Janeiro de 2012 - Bolsista do CNPq (2010-2011) e FAPERJ, bolsa Nota 10 (2011-2012). Formado em Serviço Social (Trabajo Social) pela Universidad del Valle - Colômbia (2009), titulo revalidado pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (2013). Atualmente é Professor de Dedicação Exclusiva do Departamento de Humanidades da Universidad Santiago de Cali (USC), em Cali-Colômbia, desde agosto de 2017. Coordenador do: Semillero y Grupo de Estudio Praxis (do GISOHA/USC). Pesquisador principal do Projeto: "Caracterización de las movilizaciones sociales urbanas en Cali entre 2014 y 2018. Un aporte para pensar la participación social en la construcción de paz con justicia social". Foi Professor de Dedicação Exclusiva no Curso de Serviço Social no Instituto Latino-Americano de Economia, Sociedade e Política (ILAESP) da Universidade Federal da Integração Latino-Américana (UNILA) entre maio de 2016 e julho de 2017 e foi Professor Substituto do Departamento de Métodos da Escola de Serviço Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro entre abril de 2015 e abril de 2016. Membro do: Colectivo de Trabajo Social Crítico Colombia (TSCC), desde 2007. Tem pesquisado sobre os fundamentos teórico-metodológicos e sócio-históricos do Serviço Social na Colômbia; sobre a luta de classes e o Serviço Social na Colômbia e na América Latina; atualmente pesquisa sobre as lutas urbanas e a luta pela paz na Colômbia, e sobre o Serviço Social na Colômbia na contemporaneidade. Tem estudado e escrito sobre temas como: Formação profissional do Serviço Social; Fundamentos do Serviço Social; Serviço Social Crítico na Colômbia e América Latina; Universidade Pública na Colômbia e América Latina; Conflito sócio-político armado e processo de paz na Colômbia; a conjuntura latino-americana e as lutas sociais; entre outros. Tem participado como expositor e como convidado em diversos eventos acadêmicos locais, nacionais e internacionais na Colômbia, Argentina, Bolívia, Brasil, Equador, e Peru. (Texto informado pelo autor)

  • http://lattes.cnpq.br/9876840643626476 (04/10/2019)
  • Rótulo/Grupo:
  • Bolsa CNPq:
  • Período de análise:
  • Endereço: Universidad Santiago de Cali, Departamento de Humanidades. Calle 5 # 62-00 Pampalinda Cali, - Colômbia Telefone: (572) 5183000 URL da Homepage: http://www.usc.edu.co/
  • Grande área: Ciências Sociais Aplicadas
  • Área: Serviço Social
  • Citações: Google Acadêmico

Produção bibliográfica

Produção técnica

Produção artística

Orientações em andamento

Supervisões e orientações concluídas

Projetos de pesquisa

Prêmios e títulos

Participação em eventos

Organização de eventos

Lista de colaborações


Produção bibliográfica

Produção técnica

Produção artística

Orientações em andamento

Supervisões e orientações concluídas

Projetos de pesquisa

Prêmios e títulos

Participação em eventos

  • Total de participação em eventos (48)
    1. VI Asamblea de Trabajo Social Crítico de Colombia. 2015. (Outra).
    2. 3er Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. Posibilidades de Trabajo Social aportar a las luchas de clases en América Latina. 2014. (Congresso).
    3. Conmemoración día del Trabajador Social en Colombia.Trabajo Social Crítico como propuesta de renovación profesional en Colombia y América Latina. 2014. (Outra).
    4. Foro Regional Trabajo Social Crítico: Proyecto ético-político y experiencias latinoamericanas en el Trabajo Social.La construcción de proyectos ético-político profesionales en América Latina - El caso de Brasil. 2014. (Outra).
    5. Seminario de Educación Popular.Educación Popular - La experiencia del Núcleo 13 de Mayo en Brasil. 2014. (Seminário).
    6. 14 Congreso Colombiano de Trabajo Social. APORTES PARA EL DEBATE SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA: Balance del debate profesional entre 1990 y 2010, hacia una propuesta de renovación. 2013. (Congresso).
    7. IV Asamblea Nacional de Trabajo Social Crítico Colombia. 2013. (Outra).
    8. Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación Trabajo Social.Representante estudiantil de Posgrado. 2012. (Outra).
    9. XX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social.Aporte para pensar las posibilidades de un Trabajo Social Crítico en Colombia. 2012. (Seminário).
    10. Aula de materialismo-dialéctico.Perspectiva marxista en Trabajo Social. 2011. (Outra).
    11. Aula de tópicos especiais em Serviço Social.O Serviço Social na América Latina: as tendências da produção na Colômbia. 2011. (Outra).
    12. Foro: Por un Trabajo Social Crítico.Pensar los fundamentos socio-históricos y teórico-metodológicos del Trabajo Social Crítico. 2011. (Outra).
    13. Foro Trabajo Social Crítico: propuestas y posibilidades.Pensar los fundamentos socio-históricos y teórico-metodológicos del Trabajo Social Crítico. 2011. (Outra).
    14. Foro Trabajo Social Crítico en Colombia y América Latina.Trabajo Social Crítico en América Latina. 2011. (Outra).
    15. IX Coloquio Internacional de Estudiantes de Trabajo Social: Trabajo Social Crítico y Movimiento estudiantil en el contexto actual.Fundamentos teórico-metodológicos del Trabajo Social Crítico. 2011. (Simpósio).
    16. IX Coloquio Internacional de Estudiantes de Trabajo Social: Trabajo Social Crítico y Movimiento estudiantil en el contexto actual.Hacia la consolidación del Trabajo Social Crítico en América Latina. 2011. (Simpósio).
    17. Marx e marxismo: teoria e prática.Neoliberalismo en Colombia y Lucha de clases. 2011. (Simpósio).
    18. Minicurso Gyorgy Lukács, de la tragedia a la ontología. Controversias marxistas.. 2011. (Outra).
    19. Seminário: Financeirização, Fundo Público e Política Social. 2011. (Seminário).
    20. V Congreso Nacional de Estudiantes de Trabajo Social y III Congreso Internacional de Trabajo Social. Pensar la participación colectiva-gremial e individual-profesional en los asuntos públicos de la realidad social. 2011. (Congresso).
    21. V Encontro Brasileiro de Educação e Marxismo: Marxismo, Educação e Emancipação humana.Pensar la universidad pública latinoamericana en el siglo XXI. 2011. (Encontro).
    22. I Foro Local de Trabajo Social Crítico: Lo crítico y el proyecto ético-político en Trabajo Social y en las ciencias sociales.Posmodernidad y Trabajo Social. 2010. (Outra).
    23. II Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. Retomando a Marx para la construcción de un Trabajo Social Crítico. 2010. (Congresso).
    24. Políticas educacionais e exclusao social na América Latina - CLACSO. 2010. (Outra).
    25. Tercer Encuentro Argentino y Latinoamericano de Trabajo Social.Pensar la Universidad Pública de cara a la superación del capitalismo en el Siglo XXI. 2010. (Encontro).
    26. Trabajo Social y escenarios latinoamericanos.El conflicto socio-politico armado en Colombia. 2010. (Seminário).
    27. Trabajo Social y escenarios latinoamericanos.Tendencias en la formación profesional en Trabajo Social ? la cuestión de los paradigmas. 2010. (Seminário).
    28. Trabalho, educacao e saude - EPSJV. 2010. (Seminário).
    29. I Encuentro y Asamblea Nacional de Colectivos de Trabajo Social Crítico. Universidad del Valle. 2009. (Encontro).
    30. I Foro Nacional Estudiantil de Trabajo Social Crítico. Universidad del Quindío.APORTES DE LA HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL LATINOAMERICANO PARA PENSAR EL TRABAJO SOCIAL CRÍTICO EN LA ACTUALIDAD. 2009. (Encontro).
    31. Seminario sobre el Conflicto armado en Colombia - Celebracion aniversario Carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andres.Trabajo Social y el Conflicto Socio-politico armado en Colombia. 2009. (Seminário).
    32. Seminario sobre los Paradigmas Sociales - Celebracion aniversario Carrera de Trabajo Social Universidad Mayor de San Andres.Tendencias en la formación profesional en Trabajo Social ? la cuestión de los paradigmas. 2009. (Seminário).
    33. XIX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social.Tendencias en la formación profesional en Trabajo Social ? la cuestión de los paradigmas (2da. Versión). 2009. (Seminário).
    34. XVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social.Tendencias en la formación profesional en Trabajo Social ? la cuestión de los paradigmas. 2009. (Encontro).
    35. Consultivo de Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. 2008. (Outra).
    36. Foro Nacional: Ética, relaciones sociales y nuevos contextos en el ejercicio profesional. Consejo Nacional de Trabajo Social. 2008. (Seminário).
    37. I Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. Hacia la praxis ? Un ejercicio permanente en la formación y la acción profesional de Trabajo Social. 2008. (Congresso).
    38. I Seminario Internacional: Intervención en Trabajo Social. Universidad de Antioquia. 2008. (Seminário).
    39. IV Encuentro de egresados de Trabajo Social Universidad del Quindío.Hacia la praxis ? Un ejercicio permanente en la formación y la acción profesional de Trabajo Social (2da version). 2008. (Encontro).
    40. V Congreso Nacional de Estudiantes de Sociologia. Cuáles podrían ser los aportes desde el Trabajo Social Crítico y la Sociología Crítica a la construcción del camino de la paz en Colombia?. 2008. (Congresso).
    41. Consultivo de Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Socia. 2007. (Outra).
    42. XV Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social.Cuáles podrían ser los aportes desde el Trabajo Social Crítico a la construcción del camino de la paz en Colombia?. 2007. (Encontro).
    43. Consultivos de Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. 2006. (Outra).
    44. XIV Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. 2006. (Encontro).
    45. Consultivo de Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. 2005. (Outra).
    46. Consultivo de Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. 2005. (Outra).
    47. Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social.Los estudiantes de trabajo social forjadores de su propia formación para un trabajo social para el bienestar real de la sociedad colombiana. 2005. (Encontro).
    48. I Encuentro Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. 2005. (Encontro).

Organização de eventos

  • Total de organização de eventos (5)
    1. CALDERON, J. ; LONDONO, S. A. Q. ; ARIAS, Christián ; GOMEZ, D. ; TAPIRO, Juan Pablo S.. II Foro por la paz de Colombia. 2015. Outro
    2. FACUNDO, A. ; MEZA, L. ; BETANCOURT, M. ; TAPIRO, Juan Pablo S. ; LONDONO, S. A. Q. ; RODRIGUEZ, J. ; REVOLLO, C. ; ROMERO, M.. I Encontro Internacional Pensando América Latina desde Brasil: "Colombia al derecho y al revés" e IV "Diálogos desde el sur: Colombia-Brasil". 2014. Congresso
    3. TAPIRO, Juan Pablo S.; GUEVARA NORA ; LONDONO, S. A. Q. ; RAMIREZ, D. ; SANCHEZ, N. ; BELTRAN, R. ; LASSO, C.. 3er Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. 2014. Congresso
    4. CALDERON, J. ; LONDONO, S. A. Q. ; OJEDA, C. ; AVILEZ, M. ; TAPIRO, Juan Pablo S. ; FACUNDO, A. ; MEZA, L. ; RODRIGUEZ, J. ; CACERES, I.. I Fórum pela paz na Colômbia. 2013. Outro
    5. BELTRAN, R. ; ROMERO, M. ; LONDONO, S. A. Q. ; RAMIREZ, D. ; GUEVARA NORA ; TAPIRO, Juan Pablo S.. II Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico. 2010. Congresso

Lista de colaborações

  • Colaborações endôgenas (0)



    Data de processamento: 11/11/2019 11:11:33